miércoles, 19 de diciembre de 2007

Por mi parte sólo queda decir que a pesar de las dificultades que surgen a lo largo del camino es una experiencia que recomiendo a todo el mundo, tanto a pie como en bici, te lo pasas en grande y conoces a mucha gente de todas partes.

Espero que este blog os haya servido, aparte de para seguir nuestra aventurilla, ver los videos y ver que nuestros chistes son de lo mas friki, para que os animéis a recorrer el Camino de Santiago este próximo verano 2008.

Telk Ma-Tec, viejo amigo (wooo, nueva coña friki XD)

sábado, 11 de agosto de 2007

Dia 11 Ventas de Narón - Santiago

9 de agosto - 81,3 km.

Bieeeennnnn, último día. Salimos a tope (pero los últimos del albergue), solo 80 km. nos separan del objetivo, todo lleno de subibajas infernales y el Monte do Gozo para coronar antes de las puertas de Santiago. La cosa es que llegamos al Monte do Gozo de la siguiente manera que refleja la media de los últimos días:


  1. 12:57 -> llega Andrés (aquí)
  2. 13:24 -> llega David (ya ves...)
  3. 14 y pico -> llega Corder (a mi ritmo)



Habia que buscar alojamiento pero tuvimos suerte, Santiago es a propaganda de hostales, residencias y hoteles lo que Salou a flyers de discotecas de verano. Una señora bastante pesada repartiendo flyers nos convence para quedarnos en una residencia de estudiantes.



Una vez alojados y duchados fuimos a comer y luego a hacer cola para la compostela donde nos encontramos con nos riojanos que venian desde Roncesvalles. Dedicamos el resto del día a ver y vegetar por Santiago, además de buscar una forma de volver a casa. Finalmente optamos por los trenes regionales para no tener que desmontar la bici.

Dia 10 Triacastela - Ventas de Narón

8 de agosto - 70,1 km.

Para variar, somos los últimos en salir del albergue, nos ponemos en marcha a eso de las 9. Empezamos a andar por un camino que prometía... prometía seguir haciendonos sufrir, con un intrincado sistema de toboganes. Conclusión, después de los dos puertos anteriores, seguíamos subiendo. La verdad, un día sin mucha historia, bonitos paisajes (en Portomarín sobre todo) y más hospederos que pasan de cogerte la bici hasta las 7 de la tarde. Por segundo día consecutivo, acabamos en un albergue privado en el que, de nuevo, volvimos a tener potra y ocupamos las 3 últimas camas, pero eso sí, 15 km y otros 3 pueblos más adelante del objetivo del día.

El albergue, normalito tirando a pobre. Comimos a eso de las 15h y pasamos el resto de la tarde viendo baloncesto, para aburrimiento de Corder (sorry).

Y bueno, que poco más.. solo un tío que miraba mal a David cada vez que entraba a la habitación (la verdad es que era un poco chungo y bastante anti-social).

Otro día más.

martes, 7 de agosto de 2007

Dia 9 - Cacabelos - Triacastela

7 de agosto - 55,4 km.

Nos levantamos a algo asi como -10º C en el "Fort Bravo", tras un desayuno escaso comenzamos esa gran subida que nos produce sudores frios, mojamiento de culotes y otra serie de sensaciones que nos desconciertan profundamente.

Tras 2 horas de pura escalada conseguimos llegar helados y exhaustos a Piedrahita de O Cebreiro, quedandonos a 4 km. de O Cebreiro, nuestro supuesto destino para dormir.

Acabamos los 4 km. que restaban y llegamos al fin al Pico del O Cebreiro a 1300 m. y ¡¡Sorpresa!! todos los albergues llenos, colas de cientos de peregrinos y luchas a navaja para conseguir litera.


Viendo la situación y pensando que ya era todo bajada seguimos al siguiente pueblo, lleno, a seguir al siguiente pueblo, lleno, pues al siguiente, lleno tambien... asi hasta 4 pueblos y 22 km. de dolor subiendo 2 picos más que estaban a 1275 m. y 1335 m. respectivamente, luego una baja de 6 km. y llegamos a Triacastela, con 3 albergues, primero, lleno, segundo, lleno y al fin en el tercer albergue las 3 últimas literas ¡bieeeeen! hoy no dormimos en la calle.

Dia 8 - Rabanal del Camino - Cacabelos

6 de agosto - 66,5 km.

Tras un potente desayuno y después de media hora de remolonear nos decidimos a afrontar los 12 kms. de subida que restaban, y para nuestra sorpresa subimos sin problemas adelantando al resto de ciclistas de nuestro albergue hasta llegar a la Cruz de Ferro.



500 metros más de subida y coronamos, obteniendo unas bonitas vistas de nuestro objetivo, Ponferrada, y la mejor bajada de todo el Camino. Una vez allí nos comimos unos 25 kg. de empanada y nos apalancamos unos escasos minutos, 120 para ser exactos.



Después de comer actualizamos nuestro querido y amado blog y continuamos hasta Cacabelos, donde el albergue estaba lleno y nos tocó dormir en el suelo y en la calle. Pero gracias a nuestro fuerte de sillas, mantas, tendederos y colchones logramos sobrevivir al frio de la noche y prepararnos para el infierno que nos esperaba el día siguiente.